c
Publicado por: el día:
Según explicó el ministro de Salud, Enrique parís, este mecanismo funciona como un complemente del plan paso a paso, pata todas las personas que ha complico con el proceso, es decir, haber participado de la aplicación de la segunda dosis de las vacunas, ya sean Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y ya hayan cumplido los 14 días de inoculación. Con ello, ya las personas no tendrán que obtener permisos en Comisaria Virtual para desplazarse.
Según se consigna en el medio La Tercera, en su edición del día miércoles 26 de mayo, este pase de movilidad -según explicó el representante de la cartera-, permite además que las personas puedan trasladarse interregionalmente entre comunas que se encuentren al menos en fase 2, sacando siempre su correspondiente pasaporte sanitario en c19.cl.
Para poder obtener este permiso las personas deben acceder al sitio de mevacuno.gob.cl y mediante la Clave Única, registrarse. Allí estarán sus datos de las vacunas con las que se inocularon y permitirá la descarga de un documento PDF. Este documento tendrá un código QR el cual ser leído arrojará si el Pase de Movilidad de la persona se encuentra habilitado o no.
Este pase, según ha informado la autoridad sanitaria, es dinámico, por lo que se actualizará automáticamente en el caso de que una persona se encuentre en aislamiento por ser contacto estrecho, caso probable o por estar contagiado de Covid, arrojando en ese caso que se encuentra inhabilitado.
Facebook
Mensaje Para la comunidad del Alcalde
Canal de atención al vecino de Yumbel
Conoce las noticias de tu municipio.
Máxima 29 Mínima 10
© 2020yumbel.